top of page
Hand-logo-web.png

Apoyo 24/7 para acompañarte con información confiable durante los primeros meses de tu bebé. Hand no reemplaza la consulta médica.

SUH - Síndrome Urémico Hemolítico

Mitos y verdades que tenes que saber


¿Qué es el SUH?


El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad muy grave que puede causar insuficiencia renal y afecta principalmente a niños menores de 5 años.

Está relacionado con una bacteria que produce una toxina peligrosa: Escherichia coli (E. coli) productora de Shiga toxina. Es importante destacar que, aunque la mayoría de las infecciones por E. coli productora de toxina Shiga se resuelven sin complicaciones, alrededor del 10% de los casos pueden evolucionar a SUH.

También puede ser causado por otras bacterias como Shigella y Salmonella.


¿Cómo se contagia?


Se transmite por:

  • Bacterias en la superficie de la carne cruda, que pueden contaminar si no se cocina bien.

  • Lácteos y jugos sin pasteurizar.

  • Verduras y frutas mal lavadas.

  • Agua contaminada (pozos, aguas termales, arroyos, agua no clorada).

  • Contacto con personas infectadas (mala higiene de manos).


Síntomas del SUH


Puede empezar con:

  • Diarrea (a veces con sangre).

  • Vómitos.

  • Dolor abdominal.

  • Fiebre leve.


Si progresa:

  • Palidez, decaimiento y cansancio.

  • Disminución en la cantidad de pis.

  • Hinchazón en cara y piernas.

  • Petequias (puntos rojos que no desaparecen si apretamos) o hematomas (moretones).



¿Cómo prevenirlo?


  • Cocinar bien la carne hasta que no quede rosada.

  • Evitar la carne picada ya que genera más superficie de exposición y es difícil de cocinar en su totalidad.  

  • Lavar frutas y verduras con agua segura y solución de lavandina*.

  • Evitar el agua de pozo o termal si no está clorada.

  • Lavado de manos frecuente después de ir al baño y antes de cocinar.

  • Consumir lácteos pasteurizados.

  • No compartir utensilios entre alimentos crudos y cocidos.


Contaminación cruzada: el enemigo invisible


  • No usar el mismo cuchillo o tabla para carne cruda y verduras.

  • No apoyar carne cruda en platos donde ya hay comida cocida.

  • No mezclar jugos de carne cruda con otros alimentos en la heladera.


Solución:

  • Lavar cuchillos, tablas y mesadas con agua caliente y detergente o lavandina.

  • Usar distintas tablas para carne cruda y vegetales.

  • Limpiar las superficies con lavandina. 


Mitos y verdades sobre el agua

  • El agua de pozo es segura si se ve limpia: FALSO

  • El agua termal puede tener E. coli: VERDADERO

  • Las piletas con cloro matan E. coli: VERDADERO, pero si está bien mantenida


¿Cómo sanitizar frutas y verduras?


  • Lavarlas con agua potable.

  • Remojarlas en agua con 2 gotas de lavandina por litro durante 10 minutos.

  • Enjuagar bien antes de consumir.

No usar vinagre ni bicarbonato, no eliminan E. coli.


¿Cómo cocinar la carne para matar la bacteria?


  • Evitar Hamburguesas, albondigas, pan de carne, etc. en menores de 7 años 

  • Bifes y churrascos: cocinar ambos lados a fuego alto.

  • Chorizos: Evitar en menores de 7 años.

La E. coli muere a 70°C, asegurate de cocinar bien todo.


FAQ sobre el SUH


  • ¿El yogur puede dar SUH? No, si es pasteurizado. Evitar los caseros sin control sanitario.

  • ¿Puedo pinchar un chorizo y después tocar otra carne en la parrilla? No. No mezclar utensilios entre alimentos crudos y cocidos..

  • ¿Qué pasa con los cubiertos? Lavar bien cuchillos y tablas después de cortar carne cruda. Tener cubiertos y vajilla separada de carne cruda y de carne cocida.

  • ¿Los fiambres pueden transmitir SUH? Sí, si están mal refrigerados o contaminados. Mejor evitar en niños chicos.

  • ¿Congelar la carne mata la bacteria? No mata la E. coli productora de Shiga toxina (STEC), solo detiene su crecimiento. Sí puede matar otros parásitos y algunas bacterias. Para eliminar la E. coli, hay que cocinar la carne a 70°C o más.

  • ¿Sólo afecta a niños? El SUH es más frecuente en menores de 5 años, pero en algunos casos también puede afectar a adultos, especialmente a ancianos o personas con el sistema inmunológico debilitado.


SUH en Argentina: el dato preocupante


  • Argentina tiene la tasa más alta de SUH en el mundo.

  • Uno de cada cuatro trasplantes de riñón en niños se debe al SUH.

  • Afecta principalmente a menores de cinco años.

Pequeños cambios en la cocina pueden salvar vidas.


Mirá la info completa en el POSTEO DE INSTAGRAM

 
 
bottom of page