top of page
Hand-logo-web.png

Apoyo 24/7 para acompañarte con información confiable durante los primeros meses de tu bebé. Hand no reemplaza la consulta médica.

Extracción y almacenamiento de leche

Actualizado: 18 feb

Conservación de leche materna por @beluossuna.maternidad


  • ¿Cuánto dura la leche materna recién extraída?

    • A temperatura ambiente: hasta 4 horas

    • En luncheras portátiles: hasta 24 horas

    • En la heladera: hasta 72 horas

    • En el freezer de la heladera: hasta 3 meses

    Recordá: El recipiente de leche en el fondo y nunca en la puerta para evitar los cambios de temperatura.


  • Los tiempos de conservación de la leche no son acumulativos! ¿Qué significa esto? Que NO es aconsejable que dejes la leche a temperatura ambiente 4 horas para luego ponerla en la heladera durante 3 días y después freezarla por 3 meses. La leche es alimento y como tal debe ser conservado de la mejor manera posible para que no pierda sus propiedades ni se contamine!


  • ¿Puedo mezclar leche de distintas extracciones? Sí! Siempre y cuando las extracciones las hayas hecho durante las mismas 24 horas. Por ejemplo: si hoy te extrajiste a las 9:00 am, vas a poder juntar en ese mismo recipiente la leche de todas las extracciones que te hagas hasta mañana a las 9:00 am. La fecha que pondrás en el recipiente que vas a congelar será la del primer día de extracciones, en este ejemplo la de hoy.


  • El protocolo de conservación de leche materna, que no se actualiza hace muuuchos años, sugiere que la leche esté a la misma temperatura para mezclarse, sin embargo, ya hay consenso acerca de mezclar la leche a distintas temperaturas siempre y cuando no se supere el tiempo de 24 horas de extraída.


  • ¿Cuándo freezar la leche? Cuanto antes mejor. Si te extrajiste y sabes que no vas a usarla (ni ese día ni los próximos) freezala en ese momento.


  • ¿Cómo descongelo la leche que tengo freezada? Podés:

    • bajar el recipiente a la heladera unas horas antes para que se descongele sola. Esa leche descongelada dura hasta 24 horas en la heladera.

    • descongelarla en agua caliente. Esa leche tiene que ser consumida lo antes posible dentro de las 2 horas siguientes.


  • ¿Cómo caliento la leche para ofrecérsela? Nunca calentar en microondas o a fuego directo, y tampoco baño maría. Se puede entibiar con agua caliente hervida en una pava o en un jarro o abajo de la canilla


  • ¿Y si no se toma toda la mamadera que le preparé? Podes ofrecérsela dentro de las próximas 2 horas y sino tenés que desecharla.


  • ¿Qué hago con la leche que no toma? ¿La tiro en la bacha? ¡Ni se te ocurra! Guardas los puchitos de leche que no haya tomado en el día y se los mezclas con el agua de la bañadera y le haces un baño de leche que le va a ayudar mucho a su piel! No desperdiciamos ni una sola gota.


  • ¿Qué recipiente uso para conservar la leche materna?

    • Para la heladera:

      • frasco de vidrio con tapa de plástico (la mejor opción)

      • frasco de plástico apto para conservar leche materna (NO los de muestras de orina!)

    • Para el freezer:

      • bolsas para conservar leche materna (ojo que la mayoría no son reutilizables!)


  • ¿Cuánta leche freezar por recipiente? Siempre les recomiendo freezar distintas cantidades y no más de 80/100 ml.




Les dejamos toda esta información porque es un tema que siempre nos da muchas dudas. Esperamos que les sirva y llevar un poco de claridad a todas las que hacen esta tarea cada día! Como siempre nuestra mayor admiración y cariño para quienes están del otro lado, les dejamos acá el POSTEO DE INSTAGRAM.


 
 
bottom of page